El empleo crece a menor ritmo sin que hayan mejorado las condiciones de vida

UGT ha señalado que los datos de paro y afiliación del mes de abril publicados este martes por el Ministerio de Empleo y el de Seguridad Social muestran que “el empleo crece y el paro baja a menor ritmo”, y ha atribuido al “excelente” inicio de la temporada turística el descenso interanual del desempleo en un 5,6 % hasta las 26.626 personas.

Fecha: 06 May 2025

Imagen de personas trabajando

Con estos datos “positivos”, el secretario general de UGT, Pedro Homar Ferragut, ha censurado que “no repercutan de manera directa en las condiciones de vida de la gente” la buena coyuntura económica de Balears y el mejor aumento del gasto por turista de España. 

“La patronal hotelera se niega a aumentos salariales importantes y no quiere oír hablar de acortar la jornada”, ha reprochado Homar, que ha apuntado a la reducción de jornada a 37 horas y media y a la reforma del despido como las “reformas estructurales pendientes” a corto plazo en España. 

El secretario general de UGT ha pedido “responsabilidad” a las fuerzas políticas para que apoyen en el Congreso el anteproyecto de ley de reducción de jornada una vez aprobado por el Consejo de Ministros. 

“Les pedimos que se apunten al signo de los tiempos para que la jornada laboral en España se acerque a la media europea, que es de 36,1 horas, nos queremos acercar a Francia, y la los países del entorno civilizado”, ha manifestado Homar. 

Homar, que indicado que la reforma laboral sigue teniendo efecto por el aumento de la contratación indefinida mensual en abril, ha subrayado que también se tiene que acometer una reforma del despido, para que deje de ser “fácil y barato”, tal y como han señalado las instituciones europeas a demandas de UGT y CCOO. 
 

Fuente: UGT Illes Balears