UGT firma un convenio de hostelería histórico, con una subida salarial del 13,5 por ciento en tres años

Este primer año el salario más bajo en el sector será de más de 1.946 euros brutos al mes

Fecha: 09 Jul 2025

Momento de la firma de José García Relucio, secretario general de FeSMC UGT, y el presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, Javier Vich Vélez.
Momento de la firma de José García Relucio, secretario general de FeSMC UGT, y el presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, Javier Vich Vélez.

 

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC UGT) y la práctica totalidad de la mesa negociadora han firmado en la sede palmesana de UGT el XVII convenio de hostelería, un pacto histórico que contempla una subida salarial del 13,5 por ciento en tres años para los más de 180.000 personas que trabajan en el sector en Baleares. 

En concreto, el acuerdo establece, por primera vez durante el primer año de vigencia, un incremento de salario del 6 por ciento entre abril de 2025 y marzo de 2026, de un 4 por ciento al año siguiente, y un 3,5 para el último año de vigencia del convenio de hostelería. Este año el salario más bajo en el sector será de más de 1.946 euros brutos al mes

El nuevo convenio contiene una cláusula de garantía salarial de un punto si el IPC del último año de aplicación del convenio superara la subida pactada del 3,5 por ciento. 

El secretario general de FeSMC UGT, José García Relucio, ha manifestado su satisfacción por la firma de un convenio “pionero” que ha calificado como “el mejor de la historia de Baleares y el mejor de la hostelería española”. 

García Relucio ya ha pedido por carta a las empresas que apliquen en la nómina de junio la mejora salarial acordada para este año y paguen los atrasos de abril, mayo y junio. 

El convenio recoge la petición al Gobierno central de que las camareras de pisos puedan anticipar su jubilación sin penalizaciones en su pensión. Además, se continuarán midiendo sus cargas de trabajo, incluso, en los establecimientos que no haya representación legal de los trabajadores. 

Otra reivindicación de UGT lograda es la posibilidad que tendrán los fijos discontinuos de ampliar de seis a nueve meses la garantía anual de trabajo. También, se modernizará su sistema de llamamiento. 

En materia de jornada, las empresas tendrán la obligación de entregar a las plantillas los turnos quincenales con diez días de antelación. 

La jornada laboral quedará como está a la espera de si se aprueba en el Congreso la reducción a 37 horas y media pactada entre el Gobierno central y los sindicatos. 

El nuevo convenio colectivo de hostelería recogerá las novedades legislativas en materia de permisos de conciliación de la vida laboral y familiar, y amplía el contenido de los protocolos contra la discriminación de las personas LGTBI

FeSMC UGT ha destacado que no ha sido fácil conseguir este convenio cuyas novedades fueron pactadas en un principio de acuerdo entre el sindicato y la Federación Hotelera de Mallorca, que tienen la mayoría en la mesa negociadora.
 

Fuente: UGT Illes Balears