UGT pacta una subida salarial del 13,5 por ciento en tres años y desconvoca la huelga en hostelería

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC UGT) y la Federación Hotelera de Mallorca han alcanzado un principio de acuerdo para la firma del nuevo convenio de hostelería que contempla una subida salarial histórica: un 13,5 por ciento en tres años.

Fecha: 01 Jul 2025

Foto de José García Relucio, secretario general de FeSMC UGT, y Javier Vich, presidente de la patronal hotelera de Mallorca.
José García Relucio, secretario general de FeSMC UGT, y Javier Vich, presidente de la patronal hotelera de Mallorca.

El pacto se alcanzó ayer tarde después de que UGT formalizara el aviso de una convocatoria de cinco días de huelga en julio y manifestaciones en Mallorca, la principal en el aeropuerto, Eivissa y Maó el día 10, al inicio de los paros de 24 horas. 

En concreto, el acuerdo establece un incremento de salario del 6 por ciento entre abril de 2025 y marzo de 2026, de un 4 por ciento al año siguiente, y un 3,5 para el último año de vigencia del convenio de hostelería. 

Los incrementos salariales se aplicarán sobre las tablas salariales actualizadas y se ha firmado también una cláusula de garantía salarial de como máximo un punto si el IPC del último año de aplicación del convenio superara la subida pactada del 3,5 por ciento. 

El secretario general de FeSMC UGT, José García Relucio, ha manifestado su satisfacción por el acuerdo y ha pedido a las empresas que apliquen ya la mejora salarial acordada para este año y paguen los atrasos de abril y mayo. Ha recalcado que no esperen a la publicación del acuerdo en el BOIB para subir los salarios. 

Otra reivindicación de UGT lograda es la posibilidad que tendrán los fijos discontinuos con años de antigüedad de ampliar de seis a nueve meses la garantía anual de trabajo. También, se modernizará su sistema de llamamiento. 

La jornada laboral quedará como está a la espera de si se aprueba en el Congreso la reducción a 37 horas y media pactada entre el Gobierno central y los sindicatos. 

Se ha acordado también flexibilizar los dos días de descanso semanal consecutivos si hay acuerdo entre empresa y trabajador, así como crear un observatorio para analizar las causas del absentismo laboral y terminar de medir las cargas de trabajo de las camareras de piso para analizar su extensión a otros puestos de trabajo. 

El nuevo convenio colectivo de hostelería recogerá las novedades legislativas en materia de permisos en materia de conciliación de la vida laboral y familiar, así como los protocolos contra la discriminación de las personas LGTBI. 

FeSMC UGT espera que CCOO y el resto de patronales suscriban también el preacuerdo y se firme el convenio cuanto antes.

<< Consulta el preacuerdo del convenio de hostelería
 

Fuente: UGT Illes Balears