Una ley de reducción de jornada mejorará las condiciones laborales en Balears

UGT ha pedido a los grupos parlamentarios que “piensen en las personas” y apoyen la aprobación de la ley de reducción de jornada a 37 horas y media para que mejoren las condiciones laborales en comunidades como Balears, donde los “excesos de jornada son habituales”.

Fecha: 04 Feb 2025

Imagen de gente

Así lo ha reclamado la portavoz de la Gestora de UGT, Xisca Garí Perelló, tras calificar los datos de afiliación y paro de “positivos para un mes de enero” por registrar un descenso del desempleo del 5 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado y un aumento de la afiliación del 3,1 por ciento. 

No obstante, Garí ha insistido en que las cifras macroeconómicas “no se traducen en más bienestar para las personas y las familias” del archipiélago. 

“No se reparten los beneficios empresariales, no hay una redistribución de la riqueza. Esto nos preocupa porque es muy necesario en una comunidad autónoma como Balears donde existe un nivel de vida tan alto y se sufre un gran problema con la vivienda. Los sueldos no suben en proporción al aumento del coste de la vida y cuesta llegar a final de mes”, ha manifestado Garí. 

Por ello, ha reiterado la necesidad de subir salarios y reducir sobrecargas laborales para que mejore la “salud económica y laboral” de las plantillas del archipiélago. 

Sobre la aprobación este martes en Consejo de Ministros del anteproyecto de ley de reducción de jornada hasta las 37 horas y media y su tramitación en el Congreso, Garí ha pedido a los grupos parlamentarios que rechazaron el decreto ómnibus que esta vez “piensen en las personas y actúen diferente”. 

La dirigente sindical ha insistido en que la reducción de jornada es “beneficiosa” sobre todo para comunidades como Baleares, donde, ha dicho, “se hacen tantas horas extras”, y ha reclamado que se refuercen los controles de registro horario

“La reducción de jornada es muy necesaria. Mejorará la conciliación, la salud mental y la productividad de las personas trabajadoras”, ha defendido Garí, que ha reiterado que también es “imprescindible” un cambio de modelo económico basado en la “igualdad, la sostenibilidad y la justicia social”. 

Por último, ha reclamado políticas activas de empleo con “perspectiva feminista” para reducir el paro estructural en torno a 30.000 personas, la mayoría mujeres, que arrastra Balears desde hace más de un año.
 

Fuente: UGT Illes Balears