UGT conmemora su centenario el 4 de octubre con un acto en el Teatro Principal

UGT Illes Balears celebrará el centenario de su constitución como sindicato de clase el próximo 4 de octubre con un acto central en el Teatro Principal de Palma, en el que se estrenará un documental que repasa cómo en sus cien años de vida ha protagonizado la conquista de derechos laborales, sociales y democráticos en las Islas

Fecha: 22 Sep 2025

Foto de la rueda de prensa del presentación del Centenario de UGT Illes Balears

Así lo han explicado este lunes en rueda de prensa el secretario general de UGT, Pedro Homar, y Juan Antonio Silva Delgado, quien ha dirigido el documental UGT Illes Balears, cien años de historia, producido por Ib3 con la colaboración de Espiral Produccions.

Homar ha puesto en valor que UGT ha estado en el último siglo “siempre presente” en la construcción económica y social de las Islas, y que continúa ejerciendo un “papel fundamental” por ser el sindicato mayoritario en el archipiélago. 

Silva ha relatado que el promotor de UGT en Balears fue Llorenç Bisbal Barceló, que a través del semanario Obrero Balear tejió vínculos entre las sociedades obreras gremiales. Bisbal logró constituir la Unión General de Trabajadores de Balears el 4 de octubre de 1905 una vez agrupadas todas las sociedades obreras socialistas adheridas a la UGT de España. 

En el documental se refleja que los servicios públicos comenzaron a construirse en los inicios del siglo XX del siglo pasado. 

Otro hito destacado por Silva es que UGT fue “parte activa en la reconquista de derechos” tras la Dictadura: “UGT se refunda y lucha no solo por derechos laborales sino por derechos generales que se habían recortado. Iba todo unido". 

Ha subrayado que el resurgimiento del sindicato en las Islas después de la Transición hunde sus raíces en el sector de la hostelería.

“La Iglesia estaba asustada de que llegara tanto extranjero y vino a vigilar la industria turística. Al encontrarse la forma en la que vivían los trabajadores, dejaron de lado la labor cristiana para centrarse en los derechos sociales y laborales”, ha manifestado Silva.

Ha añadido que el documental tiene como objetivo recoger la memoria de UGT en Balears y que en su “atmósfera” está presente la pregunta de cómo sobrevive un sindicato basado en la “solidaridad y la lucha colectiva” en una sociedad “tan individualista”. 

Durante la rueda de prensa del centenario de UGT en Balears, tanto Homar como Silva han recordado la labor de dirigentes sindicales como Paco Obrador, Lorenzo Bravo o Manuel Pelarda. 
 

 

Fuente: UIGT Illes Balears