Un centenar de personas se concentran en solidaridad con las víctimas de la Dana

Representantes de UGT, CCOO y USO se han concentrado este viernes en la plaza del Ayuntamiento de Palma en solidaridad con las víctimas de la Dana y sus familias, y para reclamar la movilización de los “recursos públicos necesarios” que palíen el desastre.

Fecha: 08 Nov 2024

Imagen de la concentración delante del Ayuntamiento de Palma.
Imagen de la concentración delante del Ayuntamiento de Palma.

Durante la concentración silenciosa, que se ha reproducido a las puertas de empresas y ayuntamientos del conjunto del Estado, se ha leído un manifiesto en el que se trasladan las condolencias de la clase trabajadora a las familias y amistades de las personas fallecidas. 

“Mostramos todo nuestro apoyo a quienes han perdido su casa, su coche y enseres, ven peligrar su trabajo o la viabilidad de su negocio”, han afirmado UGT, CCOO y USO.

Han instado a las administraciones públicas a movilizar “los recursos necesarios para la protección del empleo, la actividad económica, el cuidado y el alojamiento de las personas afectadas”. 

Asimismo, han agradecido las actuaciones de los diferentes servicios de emergencia y la “humanidad de las personas voluntarias” que están trabajando en la limpieza de las zonas afectadas. 

Los sindicatos han subrayado que el “refuerzo de los servicios públicos es garantía de protección de las personas”. 

Han considerado “imprescindible” un compromiso político coordinado para la reconstrucción de los daños, la reparación y el progreso de la sociedad “bajo los principios democráticos del Estado de derecho”. 

“No olvidamos la necesidad de hacer justicia con las víctimas, momento habrá para pedir transparencia sobre lo sucedido, exigir las responsabilidades que se deriven y las soluciones que eviten en un futuro consecuencias tan dramáticas como las padecidas”, ha concluido el manifiesto. 

A la concentración ha asistido la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y distintos representantes políticos del PSIB PSOE, Més y Podemos
 

Fuente: UGT Illes Balears