Balears no tendrá una economía justa mientras sea más fácil encontrar un empleo que una habitación
El secretario general de UGT, Pedro Homar Ferragut, ha afirmado este miércoles que Balears no tendrá una economía “justa y sana” mientras sea “más fácil encontrar un empleo que una habitación”, tras analizar los datos de afiliación y paro publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y el de Inclusión y Seguridad Social.
Fecha: 02 Abr 2025

Homar ha atribuido al “buen” arranque de la temporada turística el aumento de la afiliación hasta los 524.469 cotizantes y el descenso del desempleo hasta las 28.856 personas desocupadas.
“Sobre el papel estas cifras resultan más positivas que la realidad a la que está expuesta la ciudadanía. Nunca ha habido tanto trabajo, pero hay mucha gente con empleo que sufre precariedad vital por el problema social de la vivienda”, ha matizado Homar.
Ha mostrado su preocupación por el hecho de que la contratación temporal ha aumentado un 13,2 por ciento respecto a marzo del año pasado y la indefinida ha disminuido un 6,2 por ciento.
“Queremos que se mantenga el nivel de contratación indefinida y que no baje a costa de que suba la temporal” ha señalado Homar.
Ha afirmado que “no se puede hablar de progreso social” en el archipiélago porque las familias “no llegan a final de mes” y “están agotadas física y mentalmente” por las “fuertes” cargas de trabajo que afrontan las plantillas tanto del sector público como el privado.
El secretario general de UGT ha indicado que la “falta de personal” se soluciona mejorando las condiciones laborales y haciendo del archipiélago un “lugar atractivo para vivir”.
“En UGT vamos a seguir peleando para que suban los salarios y se reduzca la jornada, además de que mejoren los controles de registro horario. Hay muchas horas extras que se hacen y ni se pagan ni se compensan”, ha manifestado Homar.
Ha reiterado que hay que lograr, mediante el diálogo social, un modelo económico que proporcione “empleo de calidad todo el año y sueldos con los que la gente pueda vivir de manera digna”.
Ha pedido, por último, “reforzar” las políticas activas de empleo porque “sigue habiendo personas paradas de larga duración” y los colectivos más vulnerables continúan teniendo “dificultades para encontrar un trabajo”, a pesar de que el desempleo “esté en mínimos históricos”.