Las condiciones de vida no mejoran en Balears en un contexto de pleno empleo

UGT ha pedido no normalizar que las condiciones de vida no mejoren en Balears en un contexto económico de pleno empleo, tras analizar los datos aportados hoy por la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que reflejan una tasa de paro del 5,7 por ciento y un nuevo récord de empleo, con 672.500 personas ocupadas.

Fecha: 24 Oct 2025

Personas caminando por la acera

Así, el secretario general de UGT, Pedro Homar, ha realizado una valoración “cualitativa” de las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística, y ha remarcado que son “demoledores” algunos indicadores de bienestar de la ciudadanía de las Islas, sobre todo los relativos a la vivienda. 

Parece mentira que la política no pueda revertir el primer problema que tenemos en Balears”, ha criticado Homar, que ha recordado que los datos del último informe del Consejo Económico y Social señalan que las familias destinan más de un 30 por ciento de su salario a la vivienda o una persona tiene que invertir 60 años para pagar una hipoteca.

La economía mejora, pero la riqueza cada vez está peor repartida. Cómo puede ser que crezcamos a este ritmo sin pensar en el estado de las infraestructuras, los recursos hídricos y naturales. La sensación de la población es de constante amenaza y agobio”, ha concluido Homar.
 

Fuente: 2025