UGT premia el trabajo en favor de la igualdad en el ámbito de los servicios públicos

UGT Servicios Públicos ha reconocido este miércoles con la segunda edición de los ‘Premios Temis’ las buenas prácticas sindicales en pro de la igualdad y las políticas sociales realizadas por la dirigente sindical Xisca Garí Perelló, el comité de empresa de Cáritas Mallorca y las delegadas de igualdad de la empresa Estudi 6.

Fecha: 26 Mar 2025

Las mujeres galardonadas con la segunda edición de los Premios Temis
Las mujeres galardonadas con la segunda edición de los Premios Temis

UGT Servicios Públicos ha reconocido este miércoles con la segunda edición de los ‘Premios Temis’ las buenas prácticas sindicales en pro de la igualdad y las políticas sociales realizadas por la dirigente sindical Xisca Garí Perelló, el comité de empresa de Cáritas Mallorca y las delegadas de igualdad de la empresa Estudi 6

Las delegadas de igualdad de la empresa de servicios educativos y culturales Studi 6 han sido distinguidas con el ‘Premio a la negociación colectiva intersectorial’ por su participación “proactiva” en la negociación del protocolo LGTBI y formaciones en materia de equidad entre mujeres y hombres. Esta empresa cuenta con un técnico en igualdad para encargarse de estas materias. 

El ‘Premio a los planes de igualdad’ ha recaído sobre el comité de empresa de Cáritas en reconocimiento al “impecable” seguimiento que ha realizado del plan de igualdad de la ONG. Entre los logros alcanzados está la negociación de medidas de conciliación en un “contexto de dificultad” por el ámbito y origen de esta empresa del tercer sector, así como la formación en temas de corresponsabilidad. 

Xisca Garí Perelló, hasta hace unos días dirigente de UGT Illes Balears, ha sido galardonada con el ‘Premio a la acción sindical con perspectiva de género’ por sus “constantes” acciones e iniciativas, dentro y fuera del sindicato, en fomento de la igualdad. Destaca la “implicación” que ha tenido para que UGT cuente con una oficina técnica de igualdad y el acercamiento a la sociedad civil de la acción sindical con perspectiva de género. También, su “activa participación” para intentar que mejorara la futura ley de conciliación. 
 

Fuente: UGT Illes Balears